La nueva discoteca del metro de Nueva York escondida en Serrano: «Es el nuevo templo de la música electrónica»

Madrid estrena una nueva discoteca que está escondida en la calle Serrano, número 41. Pero este club nocturno tiene una particularidad: transporta al visitante directamente al metro de Nueva York.

Se llama Houdinni, como el mítico mago, y abre de martes a domingo, convirtiéndose en «el nuevo templo de la música electrónica» —aseguran—. El lugar perfecto para los amantes de la música house, afro house y tech house en la ciudad. 

Agolpados como si se encontraran en un vagón de metro, el recién inaugurado club nocturno ya llena su pista de baile al completo.

Los mexicanos que llegan a Madrid para hacerse con la gastronomía de lujo en Madrid

El local se caracteriza por una ambientación inspirada en el subterráneo y túneles neoyorquinos: la entrada simula el acceso a una estación, con decoración y diseño que reproduce los icónicos vagones y andenes, generando una experiencia inmersiva y diferente.  

Una vez atravesado el metro, apareces en una sala diáfana con «los medios técnicos más modernos e innovadores«, iforman. 

Creada por Mandala Group, la empresa mexicana gestionada por la familia Altamirano, con exclusivos locales como Li-Onna y Mandala Discoteca, Houdinni buscan distinguirse en la noche madrileña gracias a su temática urbana y cosmopolita, y por su apuesta decidida por la música electrónica de calidad. La entrada anticipada a la discoteca Houdinni suele costar desde 25 euros e incluye dos consumiciones. También hay zonas VIP y reservados.

Su programación incluye noches especiales como eventos todos los domingos de la mano del colectivo ‘Madrid No Descansa’, que ha destacado la atmósfera única y la originalidad del espacio, ideal para quienes buscan nuevas experiencias nocturnas en un entorno moderno y con guiños internacionales.

Las gemelas DJ's de Madrid que pinchan en más de cien países: XX

Dentro, el público puede circular entre ambientes distintos que combinan el estilo underground con elementos industriales y detalles propios del metro estadounidense, todo pensado para sumergir a los asistentes en una fiesta diferente a la habitual.

Los comentarios y primeras impresiones de los asistentes resaltan tanto la decoración como el ambiente, consolidando Houdinni como la nueva referencia para los que quieren disfrutar de la noche madrileña con un toque internacional y sorprenderse nada más cruzar la puerta.

Los mexicanos detrás de Houdinni

Mandala Group, de la familia mexicana Altamirano, es una empresa dedicada a la hostelería, restauración y ocio nocturno, especializada en discotecas, bares y restaurantes de alto nivel como el japonés Li-Onna, en el número 1 de la calle Recoletos, y Mandala Discoteca, situada en el número 11 de la calle del Príncipe, conocida por su ambiente selecto y versatilidad para eventos y fiestas privadas.

Ricardo Altamirano, la cara visible del grupoabrirá próximamente con el empresario y exboxeador británico, Joe Fournier, la exclusiva discoteca BonBonniere en Madrid.

Asimismo, Mandala Group continúa su expansión en la capital y está buscando nuevas ubicaciones para abrir más conceptos gastronómicos y de ocio nocturno.