El Cádiz CF necesita cambiar el rumbo (Previa)

El Cádiz CF necesita cambiar el rumbo. ARABA PRESS
Antonio Valimaña

El colchón de puntos se acaba. Todo lo bueno que se hizo al inicio de la temporada, que ni mucho menos fue poco, caerá en el olvido si el Cádiz CF no gana este domingo a la Cultural y Deportiva Leonesa (16.15 horas). Y es que seis jornadas sin ganar serían demasiadas y acrecentarían las dudas en un proyecto que empezó como un cohete, pero que ha perdido intensidad con el transcurso de las jornadas.

No ganar significará, esta vez sí, salir de la zona de privilegio después de muchas semanas. Pero salir para situarse en la zona media y con la zona baja pisando los talones. Todo ello con un calendario nada sencillo.

A nadie se le escapa que el gran problema de este Cádiz CF está en el gol. Hoy por hoy le falta al equipo y por mucho que atrás se cumpla, nada luce igual si no se marca. Porque, salvo varapalos como el de la pasada jornada en Almería (3-0), los pupilos de Gaizka Garitano son solventes atrás. Sin embargo, la falta de mordiente arriba lastra el buen trabajo de equipo. Si a los rivales les cuesta un mundo superar a Víctor Aznar en condiciones normales y malas tardes a un lado, los cadistas sufren en demasía para generar ocasiones.

Si cinco jornadas sin ganar son demasiadas (fue el tope la irregular temporada pasada en dos ocasiones), cuatro encuentros sin marcar dan lugar a la preocupación. Y es que un equipo que aspira al ‘play off’ de ascenso, como ya se ha decidido a apuntar el presidente Manuel Vizcaíno, necesita más arriba que lo que se está demostrando. Entre otras cosas porque nombres hay para ello. Once goles en catorce encuentros son muy pocos, tan pocos que únicamente tiene menos el colista Zaragoza. Para hacérselo mirar.

Al Cádiz CF le cuesta mucho crear ocasiones y marcar goles.


Al Cádiz CF le cuesta mucho crear ocasiones y marcar goles.


ARABA PRESS

Tantas dudas hay sembradas que hasta un joven delantero argentino como Jerónimo Dómina ya ha pasado el reconocimiento médico para, a priori, reforzar la plantilla en el mercado de invierno. De él dicen que firmará un contrato de cuatro temporadas y media con los amarillos.

Estadísticas que están para romperlas y este domingo es el día para empezar a hacerlo. Sin confianzas y con cautela porque el equipo leonés ha sido capaz de ganar 2-4 al Racing de Santander en El Sardinero, 0-1 al Valladolid en Zorrilla y golear 0-5 al Zaragoza en la capital mañana. Cuidadito.

La vuelta de los baluartes

Para volver a la buena senda Gaizka Garitano medita hacer algunas variaciones. Suerte la suya será contar de nuevo con Bojan Kovacevic, bastión de su defensa y ya de vuelta en Cádiz tras disputar dos encuentros amistosos completos con Serbia Sub 21. El central balcánico será titular junto a Iker Recio. Pelayo, que tuvo un error grosero en Almería, saldrá del once. Ni dudas hay de eso.

Con Víctor Aznar indiscutible bajo palos, Mario Climent será el lateral izquierdo, mientras que en por la derecha puede repetir Alfred Caicedo o volver Iza. Ahí está una de las grandes incógnitas.

Como incógnita es saber cada semana quiénes estarán en el centro del campo, demarcación en la que el entrenador del Cádiz CF no lo ve del todo claro. En Almería optó por Moussa Diakité junto a Yussi Diarra, dejando a Sergio Ortuño en el banquillo. Ahora podría volver el futbolista de Elda e incluso dar minutos a Joaquín González o Álex, al que le llegan cantos de sirena desde Japón.

Más adelantados estarán Suso, probablemente el goleador Iuri Tabatadze (otro que vuelve tras su gira internacional con Georgia) y a saber si Yussi Diarra adelantando sus líneas, de nuevo Brian Ocampo o quizá un Efe Aghama que no suele entrar en el once titular. El que parece que no continuará de inicio es el onubense De la Rosa.

Como ariete estará de nuevo Álvaro García Pascual, estancado a nivel goleador y al que apenas le llegan balones. Guste o no, el delantero malagueño es la única amenaza del Cádiz CF arriba, pues Roger Martí no termina de encontrar la regularidad y nada se le ha visto a Dawda Camara.

Salvo con el lesionado Fali, el entrenador vasco del equipo gaditano podrá elegir el once del cambio. O al menos se intentará que así sea.

Gaizka Garitano, entrenador del Cádiz CF.


Gaizka Garitano, entrenador del Cádiz CF.


ARABA PRESS

Un adversario que no se amilana a domicilio

Fuera de la zona de descenso y con las mismas victorias que el Cádiz CF (cinco) llega la Cultural y Deportiva Leonesa a La Tacita de Plata. Lo hace después de ganar en casa al Málaga y tras ser un visitante a tener en cuenta. La adaptación a la categoría está siendo más que evidente, sobre todo desde que José Ángel ‘Cuco’ Ziganda relevara a Raúl Llona en el banquillo leonés. Han enderezado el rumbo después de empezar el curso con tres derrotas consecutivas y un punto en las primeras cuatro citas. Una línea diametralmente opuesta a la de un Cádiz CF a la baja.

Y en León está Sobrino, quien alegrías y algunos pitos dio al cadismo durante tantos años. Un currante nato que no negociaba el esfuerzo, aunque fino no estuviera.

Sobrino salió desgastado del Cádiz CF el pasado verano y acabó enfundándose la camiseta de la Cultural y Deportiva Leonesa. Esta vez, sin embargo, no podrá estar en su antiguo feudo al estar lesionado.

Sobrino durante su etapa en el Cádiz CF.


Sobrino durante su etapa en el Cádiz CF.


ANTONIO VÁZQUEZ

Él no estará pero sí lo hará el central Matía Barzic, un joven croata seleccionado por la Sub 21 de su país. Y llegará, como el serbio Bojan Kovacevic en el Cádiz CF, para entrar directo en el once titular y salir al césped con Édgar Badía; Iván Calero, Rodri Suárez, Barzic, Hinojo; Thiago Ojeda, Diallo; Lucas Ribeiro, Bicho, Mboula; y Manu Justo.

  • Cádiz CF:
    Víctor Aznar – Alfred Caicedo o Iza, Bojan Kovacevic, Iker Recio, Mario Climent – Moussa Diakité, Sergio Ortuño – Suso, Yussi Diarra, Iuri Tabatadze – y Álvaro García Pascual.
  • Cultural y Deportiva Leonesa:
    Édgar Badía – Iván Calero, Rodri Suárez, Barzic, Hinojo – Thiago Ojeda, Diallo; Lucas Ribeiro, Bicho, Mboula – y Manu Justo.
  • Hora:
    16.15 (LaLiga TV Hypermotion).
  • Árbitros:
    Carlos Muñiz Muñoz, del comité aragonés, como árbitro principal. A los mandos del VAR estará Raúl Martín González Francés, adscrito al comité grancanario de árbitros.
  • Estadio:
    Antiguo Carranza.

En resumidas cuentas, una cita con mucho en juego para el Cádiz CF. Y es que, aunque quede mucha temporada y Cala confíe en Gaizka Garitano, un nuevo tropiezo puede enrarecer el ambiente.