Las ausencias más importantes de un COAC 2026 con menos agrupaciones

El Selu no estará en el Falla

El Selu no estará en el Falla l.v.
Rubén López

El plazo de inscripción para el próximo Concurso de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz culminaba a las doce de la noche de este pasado martes. El Ayuntamiento confirmaba a mediodía de la misma jornada que hasta entonces se habían oficializado en el registro municipal un total de 118 agrupaciones.

Cifra muy por debajo del número alcanzado a horas del cierre del plazo para el pasado concurso de 2025, donde en el mismo día de la inscripción el número de grupos llegaba a los 165. Un número que fue aumentado conforme a las inscripciones de última hora logrando llegar a las 179 que fueron las agrupaciones que finalmente participaron en el pasado concurso del Falla.

Con todo y sin olvidar los problemas para la inscripción de muchos grupos, queda claro que la última cifra anunciada por el consistorio, 118, va a ir a más teniendo en cuenta los grupos que hicieron el registro en la tarde del martes y otros que lo habían hecho durante el fin de semana pero que por unas razones u otras no se hicieron oficial en la última información dada por el Ayuntamiento gaditano. Por tanto, y a la espera de conocer la cifra exacta de agrupaciones, serán más que las actuales las que estarán en las tablas del templo gaditano pero parece casi un imposible llegar a las 179 del COAC 2025, por lo tanto se puede decir que el concurso venidero tendrá menos participantes.

No hay que olvidar que una de las novedades de este año en la inscripción del Falla estaba en la famosa fianza. Si un grupo se inscribía y luego no concursaba o era descalificado durante el concurso, los 300 euros de pago no se devuelven como sí se hacía hasta ahora. Eso unido a una serie de requisitos burocráticos, como el hecho de presentar junto a la inscripción un documento detallando las condiciones técnicas de la escenografía de la agrupación, han hecho que más de un grupo desista de participar en el concurso gaditano.

La gran lucha que se presenta en comparsas

Así las cosas, las últimas horas del martes dejaron la noticia de que el primer premio de comparsas de 2025 estará en el 2026. Jesús Bienvenido anunciaba, a última hora y casi de manera improvisada como suele hacer, que su grupo defenderá el primer premio logrado con ‘Las ratas’ bajo el nombre de ‘Desast3’.

La confirmación de que la comparsa del autor gaditano estará de nuevo en el COAC, y por tanto luchará por sumar otro primer premio, hace que se presente una gran batalla en la modalidad. Y es que hay que tener en cuenta el regreso de Antonio Martínez Ares, tras un año de asueto, que participará con ‘Los humanos’. Un bonito duelo con dos grandes autores, sin olvidar a otros que se han convertido en grandes aspirantes por derecho propio, caso de Jona que participará con ‘El manicomio’ o la comparsa de la cantera que lo hará con ‘Los locos’.

Un concurso sin El Selu, Remolino y Carapapa, entre otros

Sin embargo, y más allá de los regresos, este COAC 2026 contará con ausencias importantes. La baja más significativa se da en la chirigota sin José Luis García Cossio ‘El Selu’. El chirigotero no estará en el Falla y por tanto ve así interrumpida su continuidad de agrupaciones en los últimos años. En 2025 su agrupación ‘Apartamentos turísticos Juani Wainjaus’ se quedó en semifinales.

Asimismo, y sin dejar la chirigota, el segundo premio del pasado COAC tampoco estará en 2026. Kike Remolino y su agrupación no se han inscrito, cuestión que el propio autor ha dejado caer en los últimos meses. ‘Los butaneros’, una chirigota que dejó grandes sensaciones en el pasado certamen de coplas, no tendrá continuidad. Si lo hará el coautor de la chirigota, Javi ‘El ojo’ que formará parte en la autoría de la chirigota de ‘Los pibes’ que participarán con el nombre de ‘Los hombres de Paco’.

Tampoco estará una comparsa habitual de los primeros puestos del concurso, la de David Márquez Mateos ‘Carapapa’. Aunque la agrupación anunció fichajes hace unos meses finalmente este martes el propio autor confirmaba que no estarán el próximo mes de enero en el templo gaditano. ‘La resitencia’ logró llegar a semifinales en el pasado COAC.

Por otra parte, el concurso que viene seguirá siendo el de las ausencias de Tino Tovar y José Antonio Vera Luque. Ambos continúan lejos del certamen de coplas y no parece, por ahora, que su regreso vaya a ser pronto. La última comparsa de Tino Tovar en el Carnaval de Cádiz fue ‘La Brigada’ en 2022, que llegó a semifinales. Antes de eso, compitió con «Oh capitán, my capitán» en 2020, ganando el primer premio.

La última chirigota de José Antonio Vera Luque es «Los Cayetano del Toro», que presentó como chirigota callejera en 2025, mientras que en el Falla no está desde 2023 con ‘Frente Talibán irreverente de la República de Kadikadistán’, llegando a la fase de semifinales.

Regresos y ausencias que al final no dejan de ser un habitual cada año en el Carnaval de Cádiz. La complejidad que representa siempre estrenar una obra y una agrupación hace que los autores tengan su tiempo de descanso o barbecho. Un concurso que, no obstante, con unos nombres u otros sigue estando muy por encima de quién participa o deja de hacerlo.