SANIDAD
Unas 3.000 personas, según la Subdelegación del Gobierno, piden en la calle de la capital «más inversiones y menos conciertos con la privada»

Unas 3.000 personas, según datos de la Subdelegación del Gobierno, se manifestaron este domingo por las calles de Cádiz para reclamar mejoras en la sanidad pública andaluza. La marcha, convocada por las mareas ciudadanas y diversos colectivos sociales y sindicales, recorrió el centro de la capital bajo el lema «La sanidad pública no se vende, se defiende».
Los participantes exigieron «más inversiones, más personal y menos conciertos con la sanidad privada», en un contexto marcado por las críticas a la gestión sanitaria de la Junta de Andalucía y la preocupación por la situación de los servicios hospitalarios y de atención primaria.
Entre los asistentes se encontraban representantes de distintas organizaciones políticas, sindicales y sociales. Desde el PSOE, el secretario de Organización provincial, Juan Cornejo, participó junto a miembros de la dirección regional y municipal, y expresó su apoyo a las reivindicaciones. Cornejo advirtió de que «la sanidad pública está siendo maltratada a conciencia» y acusó al Gobierno andaluz de seguir «una hoja de ruta para favorecer a la privada en detrimento del sistema público».
Pese a la presencia de dirigentes políticos, la manifestación mantuvo un carácter ciudadano y plural. Los organizadores insistieron en que el objetivo es «defender un sistema sanitario universal y de calidad» y alertaron del «deterioro progresivo» que, a su juicio, viene sufriendo el servicio público.
La marcha concluyó con la lectura de un manifiesto en el que se reclamó reforzar la atención primaria, mejorar las condiciones laborales del personal sanitario y garantizar la igualdad en el acceso a los servicios públicos de salud en toda la provincia.